Green Friends. El curso de la culminación.

por | Sep 19, 2022 | Green Friends

Ya estamos intensamente trabajando de nuevo, para que el último curso 2022-2023 de nuestro proyecto Erasmus+  GREEN FRIENDS, se convierta en la culminación de muchas horas de trabajo.

Queremos que toda nuestra comunidad educativa y amigos, sepáis que ante nosotros se plantea un gran reto.  En el curso 2022-2023 nuestros socios de Alemania, Italia y Eslovenia, junto al Colegio Manuel Siurot, tenemos planeado organizar las cuatro movilidades de alumnos que debido a la COVID-19 tuvimos que posponer.

La primera de ellas, aquí en Málaga, será en el mes de noviembre.  Dónde nuestras familias seleccionadas de entre todas las voluntarias de 2ºESO, 3ºESO y 4ºESO, acogerán a cinco alumnos de cada uno de los países socios.  Haciendo un total de quince familias colaboradoras, que desde ya, queremos agradeceros la participación y daros la enhorabuena por la suerte de beneficiaros de dicha experiencia.  Un enriquecimiento cultural que tenemos que hacer extensivo a toda la comunidad, con diferentes actividades de difusión.

Pues estando en estos momentos, preparando documentación y organizando el trabajo con los compañeros, aprovechamos para refrescar nuestros objetivos, que siempre debemos tener presente.

O1.  Conocer problemas medioambientales locales (nuestros y de nuestros socios), buscando soluciones y actuando para ayudar a solventarlos.

O2.  Conocer como separar todo tipo de residuos, sus contenedores y saber su localización en su entorno, aumentando el porcentaje de familias que separan sus residuos.

O3.  Concienciar al alumnado de que ellos son parte de la solución y que deben tomar iniciativas propias, desde la divulgación, educación, concienciación y actuación.

O4. Convertir a los alumnos en educadores en sus familias, de manera que formen, conciencien y fomenten una cultura que permita la separación de residuos en sus casas y hagan tomar conciencia de los problemas medioambientales locales propios y de los socios.

O5.  Convertir a los alumnos en educadores de los cursos inferiores del centro, explicando los problemas medioambientales locales estudiados y su solución, propios y de los socios, fomentando la separación de residuos en sus casas.

O6.  Crear una cultura del voluntariado y fomentar los valores de compromiso.

O7.  Desarrollar en el alumnado y profesorado, conciencia de ser ciudadanos europeos, trabajando por un proyecto común de ciudadanos libres e iguales, respetando las diferencias culturales.

O8.  Ayudar a desarrollar la destreza digital, que permita usar cómodamente  e-Twinning y otras apps como Kahoot y canva, y las necesarias para crear un vídeo, que muestre el trabajo realizado y ayude a concienciar e inspirar.

O9.  Mejorar las destrezas lingüísticas del alumnado y profesorado en lengua inglesa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.